La
asamblea es una parte importantísima y un elemento imprescindible en la etapa
de educación infantil.
Constituye
uno de los núcleos principales de la metodología activa y constructiva. En ella
se desarrolla la comunicación entre el alumno y el maestro, entre los propios
niños, se tratan asuntos vividos fuera del aula o del colegio,
se resuelven conflictos, etc.
Para
realizar la asamblea los alumnos se sientan en semicírculo frente a la cometa
donde encontramos las fotos de todos los miembros del aula, a su alrededor
podemos encontrar también los dibujos que representan los diferentes rincones,
la casita donde se coloca a los alumnos que faltan en el aula y el mural con el
mes, día, estación del año y el tiempo que hace en un día en concreto.
![]() |
Imágenes: elaboración propia |
La asamblea tiene lugar al comienzo de la mañana, cuando los alumnos entran en el aula, cuenta con diferentes partes:
I.
Los alumnos, junto con la maestra, cantan la canción
de los buenos días.
II. Se recita,
y repasa, la poesía de la estación del año en la que nos encontremos.
III.
El encargado se encarga de colocar en el
panel el día de la semana, el mes, la estación del año y el tiempo que hace.
IV.
La maestra y los alumnos revisan si falta
algún niño en el aula o no. En caso de que falte alguien la maestra lo apunta
en el tablón de faltas y los alumnos se familiarizan con la suma mientras
cuentas cuántos niños y niñas faltan.
V. El encargado
va preguntando uno a uno en que rincón quiere estar y va colocando sus fotos
junto a los dibujos que representan los diferentes rincones.
VI.
Los alumnos cuentan en la asamblea lo que han
hecho el fin de semana, que les ha pasado fuera del aula, etc. y lo ponen en común
con sus compañeros y la maestra.
VII.
Por último los alumnos se levantan
tranquilamente de la asamblea y vuelven a su sitio para realizar la tarea que
toque a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario