El
método de lectoescritura que utilizamos en el aula de infantil, 4 años, es el
de “Letrilandia”.
Letrilandia
es un atractivo método de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura, basado en
convertir cada letra en un personaje dentro de un mundo imaginario. Una de sus
principales características son los cuentos y las canciones que acompañan a
cada letra y a cada personaje, y que hacen más atractivo el aprendizaje para
los alumnos. Las letras en este tipo de método van agrupadas en familias.
En nuestro
caso, 4 años, los alumnos trabajan con la familia real, que está compuesta por:
o
El rey “U”
o
La reina “A”
o
La princesita “O”
o
La princesita “I”
o
El príncipe “E”
Imágenes: elaboración propia. |
En este
periodo de prácticas, he podido observar que las canciones y cuentos que
proporciona Letrilandia son de gran ayuda, debido a que los niños a la vez que
trabajan con la canción practican el sonido que la letra emite. En el caso de
los cuentos, los niños van aprendiendo palabras que empiezan con la letra sobre
la que estamos trabajando, mientras se divierten con las historias fantásticas que
vive el personaje.
El método
de Letrilandia trabaja con la pauta Montessori. Se trata de una pauta de
caligrafía, creada por María Montessori, que tiene dos líneas horizontales, para el cuerpo de las letras, y
dos superiores e inferiores para poder guiar a los niños en la escritura de las
mayúsculas.
En mi opinión, es la mejor pauta para que los niños se inicien en la lectura y sepan donde colocar correctamente las letras en el papel.
En mi opinión, es la mejor pauta para que los niños se inicien en la lectura y sepan donde colocar correctamente las letras en el papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario