Con
motivo de la proximidad de la celebración de las fiestas de Navidad y con el objetivo de que los niños adquieran más conocimientos sobre ella, ese ha sido el tema que hemos empezado a tratar en la asamblea y en el aula el día de hoy.
A primera hora de la mañana, como todos los días, hemos realizado la asamblea. Rápidamente los niños se han dado cuenta que el panel que está situado en una de las paredes del aula había cambiado y ya no se trataba de un paisaje otoñal, sino que ahora había un dibujo en el que podíamos ver diversos puestos y mucha gente comprando diferentes cosas. Los niños observaron detenidamente el panel, y a continuación la maestra pregunto si alguien sabía que representaba aquel dibujo. Muchos de los niños dijeron que se trataba de un mercadillo navideño, y no estaban para nada confundidos.
Esa
fue la primera toma de contacto que han tenido en el aula sobre el tema de la
navidad. He observado que estas fechas les hacen especial ilusión y que conocen
más conceptos y tradiciones, relacionadas con esta época, de las que pensaba.
Muchos
de los alumnos han sabido definir perfectamente, por ejemplo, que era un villancico,
es más algunos de ellos nos han
deleitado cantado alguno de los que conocía, también han sabido decir diversos
postres típicos de la navidad entre los que podíamos encontrar el turrón, el mazapán,
los polvorones, etc. Pero sin ninguna duda lo que más ilusión les hace es la
ansiada y esperada visita del Mago Chalupa, Papa Noel o los Reyes Magos.
He podido comprobar que trabajando una época tan bonita del año, los niños pueden aprender un montón de cosas relacionadas con su propio entorno y cultura, además de adquirir indirectamente conocimientos relacionados con otras áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario